dijous, 28 de setembre del 2017

CRECE EL MARKETING EN ESPAÑA



La inversión en marketing creció un 6,4% en 2015

 La inversión en marketing en España creció un 6,4% el año pasado, alcanzado la cifra de 28.886 millones de euros, según la última edición del Estudio AMES de la Asociación de Marketing de España.
De acuerdo con los resultados del informe, 2015 fue el segundo año consecutivo en el que el sector del marketing muestra crecimiento, tras el 5,3% registrado en 2014. Estos datos confirman una evolución que supera a la del PIB nacional, cuyo incremento fue del 3,2% en el anterior ejercicio económico.
Como es habitual, las áreas de Publicidad, Comunicación y Promoción fueron las que absorbieron la mayor parte de las inversiones, concretamente el 63%. Las acciones de marketing digital fueron las que más incremento tuvieron, aunque también destaca la inversión en marketing móvil.
El sector del marketing también creó más empleo en 2015, con un aumento del 3% respecto al año anterior, lo que representa 97.000 puestos directos.
De cara a 2016, el grupo de expertos que elabora el Estudio AMES, estima que será un ejercicio positivo para la inversión en marketing, con un crecimiento en torno al 5,5% anual.

estudio-ames-inversion-marketing-2015

El Estudio AMES de Análisis de la Inversión de Marketing en España es
elaborado por un equipo de trabajo liderado por Infoadex y la Asociación de Marketing de España, compuesto por: GFK, Grupo Consultores, IRI, Academia de la Publicidad, Aneimo/Aedemo y Anefp. Para ello cuentan con la información aportada por INFORMA (Sabi), CEPREDE, Page Group, Asociaciones profesionales, sectoriales y destacados expertos del sector.

divendres, 15 de setembre del 2017

QUIEN NO DESEARIA UNA OPORTUNIDAD COMO ÉSTA




Sorprendente

Una empresa ofrece más de 4.000 euros al año a sus empleados para viajar

  • Basecamp es una pequeña compañía norteamericana que ofrece a sus trabajadores unos llamativos incentivos para garantizar su bienestar


13/09/2017 13:39 | Actualizado a 13/09/2017 15:19 LA VANGUARDIA


Si quieres más tiempo libre en el trabajo o cobrar por irte de viaje, pensar en Basecamp es más que un lugar de ensueño. No todas las empresas dan a sus trabajadores incentivos tan atrayentes como los de Jason Fried, el director de esta pequeña empresa norteamericana de desarrollo informático, quien sorprende por premiar con creativas y generosas propuestas a sus empleados
 
Basecamp prioriza el nivel de vida de quienes trabajan en la empresa antes que la preocupación por la productividad o la cantidad de ingresos adicionales del mes. Fried considera los incentivos como beneficios en sí mismos.

Incentivos muy generosos
 
Además de generosos salarios, seguros médicos, planes de pensiones y políticas de tiempo libre, los trabajadores de Basecamp reciben más de 4.000 euros al año- 5.000 dólares- para irse de vacaciones.
Por si fuera poco, también se les ofrece 80 euros al mes (100 dólares) para masajes, la misma cantidad para la compra de productos frescos, hasta 16 semanas de baja paternal remunerada, años sabáticos cada tres años y se reduce la jornada laboral a 32 horas semanales- cuatro días- durante el verano.
Jason Fried defiende e invita a sus trabajadores a disfrutar del buen tiempo y de las vacaciones, pues entiende que no tiene sentido vivir encerrados en la oficina.
Y sí, esta empresa existe
La razón por la que Basecamp puede permitirse estas medidas es porque se trata de una sociedad de poco más de 50 trabajadores y este sistema ayuda a que la compañía se autofinancie y a que no dependa de una junta directiva, según afirma su propio director.
Cuando alguien tiene una nueva idea de incentivo, se hace circular un documento interno con ella para la aprobación del resto de trabajadores, se somete a votación y si la mayoría está de acuerdo, Fried estudia si es factible o no. Así funciona esta empresa de ensueño y sí, existe.
El director de Basecamp invita a sus empleados a disfrutar del buen tiempo y de las vacaciones


dimarts, 12 de setembre del 2017

QUIEN DICE QUE EL MARKETING NO GENERA OPORTUNIDADES



Una oferta de trabajo para quitar el hipo



¡OFERTÓN! Una empresa te paga 27.000 euros al año por salir de fiesta

Flipa en los mejores festivales y ganas dinero por ello. ¡Menudo chollo!


Si estás buscando trabajo, esto te interesa. Una empresa paga 27.000 euros al año a una persona que sea capaz de viajar a todo tipo de festivales y salir de fiesta por todo el mundo. Interesados llamar a la empresa HenHeaven.
La compañía lo que está buscando es una especie de influencer medio cachondo que no tenga una pizca de vergüenza delante de las cámaras. Su trabajo, además de viajar, ir a fiestas y ganar mucho dinero por ello, será la de grabar la experiencia propia y del resto de los asistentes a todos los festivales que se pueda.
¿Crees que puedes ser esa persona? Pues adelante. Pero antes tienes que grabar un vídeo tuyo de unos dos minutos de duración en el que se pueda ver tu desparpajo delante de las cámaras.
En la pieza tienen que aparecer las razones por la que te crees el candidato idóneo para ocupar tan llamativo puesto. No, no creo que valga de primeras explicar que lo que te interesa es ligar con tíos o tías buenas en el festival. Tampoco parece una fantástica idea especificar que lo que realmente te interesa es la cifra loca que están dispuestos a pagar para que lo pases bien.
No queremos pasarnos de listos, pero nos vamos a permitir darte tres consejos para intentar que logres el puesto:
  1. El primer consejo que te podemos dar para intentar conseguir un puesto de estas características es intentar convencer lo muy entendido que eres en los festivales de todo el mundo. Amplía algo más a lo de yo estuve en Benicassim un verano.
  2. Se supone que tienes que ser medio entendido en este de la música: hay muchos más artistas que Maluma y Shakira, aunque suenen a todas horas. Estúdiate las listas de éxito de las principales radios españolas.
  3. Demonios, son 27.000 euros al año por pasarlo bien y disfrutar de música y, seguro, de gran compañía... El redactor de este artículo se encuentra grabando un vídeo de no más de dos minutos.



Si compramos un helado con buena actitud se puede conseguir mas cantidad de los vendedores y entonces porque no podemos aplicar lo mismo con los profesores Marketing


Marketing    23 Agosto 2017

Se realiza un estudio sobre motivaciones laborales

Todo lo que se puede conseguir de una marca con un simple cumplido

 

Ser amable nunca está de más. Los vendedores agradecen que sus clientes vayan a sus comercios con una buena actitud. Por esa razón, un cumplido o una sonrisa pueden ser de gran ayuda a la hora de realizar una compra.
El científico de la Universidad de Innsbruck, Michael Kircher, ha realizado un interesante estudio que demuestra lo importante que es tener una buena predisposición. Las ciudades alemanas de Innsbruck y Múnich fueron las elegidas para realizar su experimento. Envió a más de 100 participantes a locales de comida rápida a comprar un cono de helado. Su misión era obtener una cantidad de helado superior a la habitual.

Para cumplir con el objetivo, se optó por dos vías diferentes: hacer un cumplido al dependiente que les atendiera o dar propina por adelantado. Aquellos que prefirieron la primera vía consiguieron un 10% más de cantidad. Un porcentaje mayor consiguieron los que optaron por dar propina por adelantado: un 17%.
Michael Kircher quiso comprobar si el mismo experimento funcionaba igual en otro tipo de restaurantes. En este segundo intento el estudio se desarrolló además de en Innsbruck y en Múnich, en Graz (Austria). Se compraron más de 800 kebabs siguiendo las mismas estrategias. Los resultados fueron los mismos.
Al estudio de Kircher, Stefan Palan, profesor de la universidad de Graz, añade que ‘’después de la quinta visita al mismo sitio, un cumplido acaba siendo más eficaz que dejar propina’’. De esta forma, se demuestra que un incentivo inmaterial, como reconocer que un trabajo está bien hecho, parece ser más motivador para un trabajador que un aliciente económico.